CONSEJOS PARA EVITAR PESO INNECESARIO
ROPA
- Interior: dos o tres mudas son suficientes. Aprovechar para llevar lo más viejo y que esté para tirar, de esta forma os vais desprendiendo de peso y volumen en la mochila.
- Pantalón: llevar sólo uno. Debe ser cómodo. Los vaqueros no son aconsejables.
- Prenda de abrigo: El forro polar es el más adecuado, pesa poco y abriga mucho.
- Medias/calcetines: tres o cuatro pares de medias de calidad son suficientes.
- Chándal: también puede usarse como pijama.
- En general, evitar prendas pesadas y/o voluminosas. Deben ser transpirables y que sequen rápido.
OBJETOS DE ASEO
- Toalla mediana.
- Un único frasco pequeño con champú sirve para lavarse, ducharse, y lavar la ropa.
- Pasta de dientes: existen tubos pequeños.
- La bolsa de aseo debe reducirse a la mínima expresión. Éste es un aspecto en el que puede aligerarse mucho el peso.
- Duchas: la Organización depende de las instalaciones que nos ceden los Ayuntamientos y las pedanías, por lo que en la mayoría de los casos los aseos carecen de duchas, incluso sólo existe un
único aseo para ambos sexos.
VARIOS
- Mochila: Deberá ser cómoda y regulable a la anatomía de cada uno.
- Botas: La parte más importante del equipo. Las de tipo goretex, o membranas similares, son las más aconsejables dado que conjugan las cualidades de
transpirabilidad e impermeabilidad. Deben haberse usado con anterioridad para evitar ampollas y rozaduras.
- Saco: debe ser de calidad, que abrigue y ocupe poco espacio.
- Linterna: Preferiblemente de tipo frontal (si son de pila de petaca pesan más). También existen modelos de tipo bolígrafo. (Necesarias para las etapas largas en las que se llega de noche)
- Navaja: una pequeña es suficiente.
- Zapatillas: deportivas, o de andar por casa cerradas por detrás.
- No es necesario llevar comida, únicamente frutos secos o chocolate para casos puntuales de agotamiento o fatiga. Existen unos geles de carbohidratos para posibles pájaras (siempre tomarlos con
agua para evitar un rebote hipoglucémico).
- La mochila completa no debería pesar más de ocho kilos, o aproximadamente el 10% del peso de la persona.
BOTIQUÍN
Es aconsejable incluir en el equipo personal apósitos para rozaduras (como una segunda piel), así como la medicación que necesite llevar cada uno (antiinflamatorios, antibióticos, vitaminas,
etc.)
GRUPO DE COORDINADORES
Integrado por tres personas, que son las responsables de la organización de la Marcha. Su función consiste en acompañar al grupo durante todo el recorrido y prestar su colaboración, ayuda e
información de cuantas cuestiones puedan plantearse, por lo que cualquier hecho o sugerencia debe canalizarse a través de ellos.
TELÉFONOS DE CONTACTO
Para cualquier aclaración podéis llamar a los siguientes teléfonos: